Persiste la ola de incremento de precios de los alimentos, aumentando las hambrunas. Aunque mediáticamente se insiste en el efecto de la guerra en Ucrania, esto es apenas una parte menor del problema. Ciertamente, los dos años pasados en pandemia...
Leer másNoticias

Podemos producir alimentos de otro modo y la agroecología lo está demostrando al rediseñar los sistemas alimentarios y adaptarlos a los contextos locales. El resultado se vio reflejado en los llamados 10 elementos de la agroecología, los cuales...
Leer más
Mujeres y hombres de la comunidad campesinas de Sachac, a más de 3500 msnm, durante la construcción de una zanja de infiltración de un kilómetro de extensión para captar el agua de las lluvias y destinarla al riego de cultivos, en Cusco, en la región alto andina de Perú. Foto: Janet Nina / IPS
“Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la comunidad de Huasao, ubicada a media...
Leer más
Cierran carretera y exigen a alcaldesa morenista de Temixco, declarar Territorio Libre de Minería. Foto: Vanguardia.mx
Habitantes de 16 comunidades indígenas y colonias de los municipios de Temixco, Xochitepec, Miacatlán y Coatetelco, en Morelos, bloquearon la carretera federal Iguala-Cuernavaca en rechazo del proyecto de la minera canadiense Álamos Gold en la...
Leer más
Empresas transnacionales y libre comercio en México
Caravana sobre los impactos socioambientales (#ToxiTourMexico)
Este informe integra los principales resultados de la “Caravana sobre los impactos sociales y ambientales de las empresas transnacionales y el libre comercio en México” (#ToxiTourMexico), que tuvo lugar en diciembre de 2019, con la participación...
Leer más
La cuenca de la Independencia, en el norte del estado de Guanajuato, es un territorio que abarca siete municipios, entre los que se encuentran Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, que comparten un acuífero subterráneo. El clima semidesértico...
Leer más
El pasado 08 de marzo del 2021, en esta columna se publicó el artículo titulado “Programa Integral para Reducir el Riesgo a la Salud en Regiones de Emergencia Ambiental” [1] en donde se expresó:
“La columna de BIÓSFERA da a la más cordial...
Leer más
Un proyecto de Ley General de Aguas se presentó ayer, consensuado por integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, el grupo parlamentario de Morena sobre Medio Ambiente, la fracción del PT en la Cámara de Diputados y...
Leer más
El sistema alimentario mundial: un derroche de energía
«Está claro que si queremos un modelo más sostenible, el sistema alimentario mundial tiene que dar un vuelco total. Hay que avanzar hacia métodos de producción agroecológicos que apenas utilicen insumos externos y poner fin a la comida basura...
Leer más
MONTREAL, Canadá – Las naciones del mundo podrán adoptar un ambicioso plan para frenar la pérdida de la biodiversidad cuando realicen en octubre la 15 Conferencia sobre el tema en la ciudad china de Kinming, de acuerdo con el borrador divulgado...
Leer más- ‹ anterior
- 2 de 22
- siguiente ›