San Miguel de Allende en la Encrucijada

Cesar Arias

Son ya muchas las voces y los grupos en el ámbito local que han señalado los efectos negativos de un modelo de desarrollo que se nos presenta, cada vez con más claridad, como inviable. Este modelo tiene como premisa incuestionable el crecimiento económico ilimitado, promocionando a San Miguel como un destino turístico y residencial, sin considerar que la capacidad de carga de la ciudad es limitada. Resultan ya inocultables los efectos socioambientales más perniciosos de este modelo de desarrollo: la escasez y contaminación del agua para consumo humano, con graves daños a la salud humana; la proliferación descontrolada de desarrollos inmobiliarios, ganaderos, industriales y agroindustrales; la fragmentación y destrucción de los ecosistemas naturales y la consecuente pérdida de biodiversidad, con altos grados de erosión que alcanzan ya las partes altas de la cuenca del Río Laja...

Cesar Arias de la Canal es abogado, egresado de la Escuela Libre de Derecho, estudioso y activista de los derechos humanos. Fue miembro de la Sección Mexicana de Amnistía Internacional, organización en la cual participó durante varios años. Fue profesor titular en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, así como de la Universidad Veracruzana en el puerto de Veracruz, donde también ejerció el periodismo. Es autor de libros y publicaciones sobre temas sociales y ambientales. En SMA actualmente es presidente del Jardín Botánico y Área Natural El Charco del Ingenio, proyecto que fundó junto con otros sanmiguelenses y residentes en 1990. Ha participado en la creación de diversos proyectos comunitarios, como el centro cultural El Sindicato. Su participación en varios organismos civiles se ha orientado a la defensa del patrimonio natural y cultural, y es miembro del grupo ciudadano Va por San Miguel de Allende, AC

Noticias

Angélica Enciso

Mayo 22, 2023

En la disputa sobre el maíz transgénico con Estados Unidos, la causa mexicana está apoyada por la ciencia y podrá lograr el objetivo de prohibir ese producto si la decisión se apega a lo justo,... Leer más

Cristopher Rogel Blanquet ganó el premio "Proyectos a largo plazo" de la organización World Press Photo por documentar los males que los agroquímicos han hecho a la población de Villa Guerrero, Estado de México. Foto: Facebook/Cristopher Rogel Blanquet. World Press Photo es una organización sin fines de lucro que se encarga de realizar la más grande competición de fotografía periodística a nivel global.

Uriel Monterrubio

Abril 9, 2023

A través de su cámara, el fotógrafo Cristopher Rogel narró los males que los agroquímicos han causado en la gente de Villa Guerrero

Son un total... Leer más

Eugenio Fernández Vázquez

Abril 4, 2023

Falta aún que la iniciativa sea efectivamente aprobada por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República. Esa batalla no será fácil, pues los intereses mineros tienen enormes recursos y... Leer más

Enero 19, 2023

 

AL PUEBLO DE MÉXICO

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Desde la Sierra Norte de Puebla la Unión de Ejidos y... Leer más