AL PUEBLO DE MÉXICO
AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Desde la Sierra Norte de Puebla la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida... Leer más
AL PUEBLO DE MÉXICO
AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Desde la Sierra Norte de Puebla la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida... Leer más
El decreto presidencial que marca el fin del glifosato y el maíz transgénico en México es un hito y el primer paso para transformar nuestro sistema agroalimentario y debe servir para impulsar el cambio de modelo agrícola; de uno... Leer más
Un sueño hecho realidad, el Centro Comunitario Ecológico, CECE.
Finalmente se cumplió el sueño después de varios años de su búsqueda, se logró que los niños se apropien del lugar, donde aprendan, donde se respeten y descubran nuevas... Leer más
San Miguel de Allende fue sede de un taller teórico-práctico del desarrollo de infraestructura verde y jardines de lluvia, como ejemplo de una solución basada en la naturaleza. El evento fue convocado por varias organizaciones locales, nacionales... Leer más
El curso para la fabricación de bicicletas de bambú que se imparte en la capital cubana exige que 65 % de las personas matriculadas sean mujeres, con el objetivo de respaldar su empoderamiento, sobre todo de aquellas en situaciones de vulnerabilidad social. Foto: Jorge Luis Baños / IPS
LA HABANA- Aprender a construir una bicicleta de bambú es un desafío, afirma Onuria Arnato quien junto con otras mujeres cubanas se sumó al curso que además de estimular la movilidad con cero emisiones, aspira a empoderarlas y contribuir con su... Leer más
La organización comunitaria Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske representa una de las más grandes y exitosas experiencias colaborativas en el estado de Puebla y es una de las propuestas más viables como alternativa a los modelos... Leer más
Persiste la ola de incremento de precios de los alimentos, aumentando las hambrunas. Aunque mediáticamente se insiste en el efecto de la guerra en Ucrania, esto es apenas una parte menor del problema. Ciertamente, los dos años pasados en pandemia... Leer más
Podemos producir alimentos de otro modo y la agroecología lo está demostrando al rediseñar los sistemas alimentarios y adaptarlos a los contextos locales. El resultado se vio reflejado en los llamados 10 elementos de la agroecología, los cuales... Leer más
Mujeres y hombres de la comunidad campesinas de Sachac, a más de 3500 msnm, durante la construcción de una zanja de infiltración de un kilómetro de extensión para captar el agua de las lluvias y destinarla al riego de cultivos, en Cusco, en la región alto andina de Perú. Foto: Janet Nina / IPS
“Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la comunidad de Huasao, ubicada a media... Leer más
Cierran carretera y exigen a alcaldesa morenista de Temixco, declarar Territorio Libre de Minería. Foto: Vanguardia.mx
Habitantes de 16 comunidades indígenas y colonias de los municipios de Temixco, Xochitepec, Miacatlán y Coatetelco, en Morelos, bloquearon la carretera federal Iguala-Cuernavaca en rechazo del proyecto de la minera canadiense Álamos Gold en la... Leer más
Empresas transnacionales y libre comercio en México
Caravana sobre los impactos socioambientales (#ToxiTourMexico)
Este informe integra los principales resultados de la “Caravana sobre los impactos sociales y ambientales de las empresas transnacionales y el libre comercio en México” (#ToxiTourMexico), que tuvo lugar en diciembre de 2019, con la participación... Leer más
La cuenca de la Independencia, en el norte del estado de Guanajuato, es un territorio que abarca siete municipios, entre los que se encuentran Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, que comparten un acuífero subterráneo. El clima semidesértico... Leer más
El pasado 08 de marzo del 2021, en esta columna se publicó el artículo titulado “Programa Integral para Reducir el Riesgo a la Salud en Regiones de Emergencia Ambiental” [1] en donde se expresó:
“La columna de BIÓSFERA da a la más cordial... Leer más
Un proyecto de Ley General de Aguas se presentó ayer, consensuado por integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, el grupo parlamentario de Morena sobre Medio Ambiente, la fracción del PT en la Cámara de Diputados y... Leer más
El sistema alimentario mundial: un derroche de energía
«Está claro que si queremos un modelo más sostenible, el sistema alimentario mundial tiene que dar un vuelco total. Hay que avanzar hacia métodos de producción agroecológicos que apenas utilicen insumos externos y poner fin a la comida basura... Leer más
MONTREAL, Canadá – Las naciones del mundo podrán adoptar un ambicioso plan para frenar la pérdida de la biodiversidad cuando realicen en octubre la 15 Conferencia sobre el tema en la ciudad china de Kinming, de acuerdo con el borrador divulgado... Leer más
No podemos vivir sin comer. Los alimentos y todo lo que les rodea están en la base de la vida de todas las personas. Por ello controlar ese mercado es un objetivo fundamental de las empresas trasnacionales. Al día de hoy, cuatro o cinco... Leer más
Foto: PNUD Paraguay
Agricultores del Departamento de Chaltenango de El Salvador. La agricultura es uno de los sectores que más empleo genera en América Latina y el Caribe (imagen: Alamy).
Si se protegiera mejor, el enorme capital natural de la región podría generar beneficios económicos a corto plazo, así como oportunidades de crecimiento a largo plazo.
La protección y restauración de las... Leer más
El desarrollo de sistemas agroforestales y silvopastoriles que integren agaves puede ser una alternativa económica de manejo regenerativo en los territorios áridos y semiáridos de México, ya que la resiliencia y adaptabilidad de este grupo de... Leer más
Seguramente la mayoría nos preguntamos con qué se come eso de la agricultura digital. Quizá pensamos en tractores con GPS o en la robotización de algunas tareas del campo. El uso de drones en el campo, sea para mapear o fumigar parcelas... Leer más
En asamblea comunitaria acordaron reforestación y exigieron vigilancia de Guardia Nacional.
Los pobladores del municipio de Xalatlaco, Estado de México, marcharon en defensa de los bosques, el agua y exigir el apoyo de la... Leer más
MÉXICO, En la última década, América Central y el Caribe han avanzado en la transición energética hacia matrices más limpias, mediante energías renovables y gas, aseguraron este viernes 21 en la XXX Conferencia de Energía La Jolla, que se celebra... Leer más
El problema del agua en el Bajío Guanajuatense es muy grave, por primera vez en la historia moderna del estado, el gobernador de Guanajuato plantea “declarar emergencia por sequía” en la entidad, las tierras de cultivo por riego no tienen... Leer más
Una agricultora a pequeña escala de Madagascar muestra sus coles producidas en forma ecológica. Ella forma parte de un sector vital para la seguridad alimentaria en el mundo, pero amenazado en forma creciente ante la toma de control de la... Leer más
La sequía que azota México es un fenómeno recurrente que con cada visita deja una estela de emergencias y daños. El 84% del territorio sufre sequía en diferentes intensidades, agravada por la falta de lluvias de los últimos meses, según se... Leer más
Fuimos al Rancho Cañada la Virgen, un paraíso natural en donde encontramos a uno de los ganados más saludables del país
El consumo de productos orgánicos aumenta de manera paulatina en el mundo, y es que cada vez son más las personas que... Leer más
Hay una habilidad que las corporaciones Big Food y Big Ag tienen en abundancia: tomar el control de cada situación y corromperla en una oportunidad de lucro.
Por ejemplo, a medida que aumentaba el interés de los consumidores por los... Leer más
La columna de BIÓSFERA da a la más cordial bienvenida a la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para todos los centros e instituciones de investigación del país, a participar en el desarrollo de “... Leer más
Realizará análisis de coyuntura sobre las tendencias y discusiones virales que impactan sobre los procesos democráticos, entre otras acciones
Ante la necesidad de que los ciudadanos cuenten con herramientas y... Leer más
María Elena Álvarez Buylla, directora de el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dio a conocer que se han identificado en México al menos 50 Regiones de Emergencia Ambiental, a las que llamó infiernos ambientales debido a su grado... Leer más
«[…] el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos…»
Resolución 64/292 de la Organización de Naciones Unidas. 28 de julio de 2010.
San Miguel de Allende, Gto. – La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizó la clausura temporal de 3 obras en las cuales se realizaban trabajos de perforación de pozos profundos en las inmediaciones de la Presa Allende.
En el lugar se... Leer más
A mediados de Octubre del 2020, el Sistema Municipal de Agua Potable del Municipio de Allende SAPASMA inició la construcción de un tanque en el Cerro de las Tres Cruces, y destruyo la Escalinata Ceremonial que allí existía. Esta es una de las... Leer más
En esta ocasión, Pedro Moctezuma presenta la evaluación de la labor que tuvo la Coordinadora Nacional Agua para Todos, Agua para la Vida durante el año 2020.
Se presentó a la Cámara de Diputados y al Senado de la República la Iniciativa... Leer más
El Programa Nacional Hídrico 2020-2024 (PNH 2020-2024), se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación ((DOF).
El programa “busca avanzar hacia un México donde el recurso hídrico sea un pilar de bienestar, a través de un manejo... Leer más
NUEVA YORK - El año 2020 termina con una crisis humana y económica sin precedentes. La pandemia ha contaminado a 75 millones de personas y matado a 1,7 millones. Con los confinamientos, la economía mundial ha sufrido la peor recesión en 75 años,... Leer más
San Miguel de Allende/Irapuato. – Ecologistas de Guanajuato anunciaron qué interpondrán un amparo para la revocación de la recién aprobada “Ley de Arbolado Urbano” por considerar que no defienden los árboles, sino que anteponen la obra pública,... Leer más
BUENOS AIRES - El inédito crecimiento de las energías renovables en Argentina durante los últimos tres años dio, finalmente, su fruto mayor: el parque solar Cauchari, con casi un millón de paneles fotovoltaicos y 300 MW de potencia instalada, que... Leer más
León, Gto. – La Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato emitió unas recomendaciones dirigidas a Luis Alberto Villarreal García para que inicie un proceso administrativo en contra de los oficiales que detuvieron a un... Leer más
Según la comprensión de los grandes cosmólogos que estudian el proceso de la cosmogénesis y de la biogénesis, la culminación de ese proceso no se realiza en el ser humano. La gran emergencia es la vida en su inmensa diversidad y aquello... Leer más
En atención a las demandas interpuestas en 2019 por El Observatorio Ciudadano de los Sanmiguelenses AC y El Charco del Ingenio AC ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, solicitando mantener la integridad de la Zona de... Leer más
Manos a la obra…
¿Cómo educarnos para la acción? En la acción misma. El don de promover acciones y pequeños cambios sostenibles —para lograr acciones y grandes cambios a largo plazo— se traduce en un tejido de encuentros... Leer más
Treinta y cinco millones de casos confirmados, más de un millón de fallecidxs en todo el mundo. Todo esto, en tan solo ocho meses. El COVID 19 es ahora una crisis estructural para la humanidad.
Numerosos informes han anunciado al mundo el... Leer más
Pequeñas acciones…grandes cambios…
Dicen que la esperanza es una construcción voluntaria para empezar a cambiar el mundo. Y si bien muchos están en situación de “espera”, hay otros que han puesto manos a la obra. Han... Leer más
Valorar es conservar…
En el epicentro de una cuenca que ha sido sobreexplotada al máximo pese a las advertencias y trabajo exhaustivo de grupos ambientalistas como CEDESA, El Charco del Ingenio, Cuerpos de Conservación,... Leer más
Las abejas oaxaqueñas han encontrado refugio en un espectacular santuario, poblado por miles de girasoles.
Aunque no seamos conscientes de ello, nuestro destino está plenamente vinculado al de las abejas. Para ponerlo en... Leer más
La pandemia covid-19 ha profundizado las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo, advirtió este jueves 5 un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la... Leer más
El mundo no aguanta más, es decir, las sociedades y sus naturalezas. Las evidencias están a la vista con la confluencia de la pandemia del Covid-19, la crisis ecológica de escalas local, regional, nacional y global, la amenaza latente... Leer más
La pandemia obligó al mundo entero a detenerse y repensar las formas de relacionarse como humanidad ante la evidencia de la magnitud de la crisis económica, política, social y ambiental que vivimos; crisis que ciertamente es anterior a la... Leer más
En la costa sur de Jalisco, México, un grupo de productorxs regionales sustentables consiguió, a través de diversas actividades productivas y educativas, que El Limón se declarase como el primer Municipio Agroecológico del estado. Rodolfo... Leer más
“Mitad de la humanidad no come;
La otra mitad no duerme, con miedo de la que no come”.
Josué de Castro, Geografía del hambre.
La pandemia abrió de par en par las consecuencias de la crisis del capital... Leer más
Llamado de Acción Global por la Soberanía Alimentaria contra las transnacionales.
(Harare, 06 octubre de 2020) El próximo 16 de Octubre conmemoramos el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los... Leer más
Exigen eliminar leyes que amparan y legalizan el despojo de sus territorios.
En las movilizaciones que se llevaron a cabo este 12 de octubre, pueblos y comunidades originarias, organizadas en la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la... Leer más
NACIONES UNIDAS, 9 oct 2020 (IPS) - Al ganar el Premio Nobel de la Paz 2020 al Programa Mundial de Alimentos (PMA), con sede en Roma, las Naciones Unidas y sus agencias incrementan su presencia, cercana al monopolio, en uno de los premios anuales... Leer más
En Cuajiniculapa, una localidad del estado de Guerrero,en el suroeste de México, un grupo de mujeres ha encontrado en la sustentabilidad alimentaria una forma de enfrentar la pandemia de covid, el racismo y la dependencia económica de los hombres... Leer más
Tras la espesa noche neoliberal de tres décadas, plena de corrupción y de entrega de los bienes de la nación, se hace necesario de manera urgente el rescate y la recuperación de las bases materiales del país: suelos, manantiales,... Leer más
Para enviar correos a nuestr@s Congresistas con el fin de detener un dictamen de una Ley Estatal de Aguas sin participación y la difusión debida, favor de llenar el formato a tu derecha, y luego al picar el botón “Comienza a escribir,” aparecerá... Leer más
Uno de los principales pulmones verdes de México, la selva de los Chimalapas, ubicada en el centro del Istmo de Oaxaca, considerada también una de las 10 selvas biodiversas del planeta, se encuentra amenazada por la minería.
Este hábitat... Leer más
En relación con el conflicto suscitado a raiz del posicionamiento de la SEMARNAT respecto al proyecto al proyecto de decreto sobre el glifosato presentato por al SADER que pretende eludir su prohibición por sus efectos nocivos en al salud y el... Leer más
C. Andrés Manuel López Obrador
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
La Hermandad de la Cuenca de la Independencia somos una red integrada por organizaciones que trabajamos en la promoción de... Leer más
Las organizaciones que conforman las seis regiones que recorrieron la Caravana #ToxiTourMexico reconocemos el importante esfuerzo de trabajo conjunto que se ha venido realizando, desde diciembre de 2019, con la Secretaría de Medio Ambiente y... Leer más
La Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) repudió la intención del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, de pretender “de manera unilateral, sin... Leer más
La organización ambientalista Greenpeace México denunció que el decreto presidencial para establecer las acciones para programar y coordinar los estudios técnicos necesarios que permitan determinar la seguridad del glifosato publicado por la... Leer más
Los barrenos de la minería, como el fuego cruzado, perforan el territorio de Guanajuato dejando tras de sí secuelas de sangre y lodo. Comonfort, municipio guanajuatense que colinda al sureste con el estado de Querétaro, no sólo se encuentra en... Leer más
En relación con el acuerdo de Cabildo del 29 de junio pasado y las subsecuentes declaraciones del alcalde Luis Alberto Villarreal sobre el caso, manifestamos lo siguiente:
1.- Las demandas interpuestas en 2019 por El Charco del Ingenio AC... Leer más
La comida orgánica ha cobrado importancia en los últimos años, ante la demanda creciente de un grupo consumidor informado y conciente sobre sus derechos, la procedencia, contenidos y procesos de producción de sus alimentos, así como sus efectos... Leer más
Las Naciones Unidas han estado buscando implacablemente un plan lo adecuadamente ambicioso para el futuro sostenible de la humanidad, volviendo a la adopción de una nueva agenda económica mundial por parte de su Asamblea General en 2015…Y luego... Leer más
John Bellamy Foster (JBF) e Intan Suwandi (IS) escribieron la revisión bibliográfica (Review of the month) del número de junio de la revista socialista mensual Monthly Review (MR) que fundaron Paul Sweezy y Leo Huberman en... Leer más
Esta nota revisará el panorama alimenticio actual. Éste se complica para buena parte del mundo, en especial para países vulnerables, debido a dos factores particulares: la caída en los ingresos de la población que la pandemia y el confinamiento... Leer más
Es tiempo de elegir la audacia. No en solitario, porque si algo hemos aprendido de esta pandemia es que todas y todos dependemos de todas y todos. Es importante atreverse en colectivo. A eso nos convoca un amplio grupo de personas del sur global... Leer más
GINEBRA - La nube de polvo que viaja a través del Atlántico desde el desierto del Sahara oscurece y contamina el aire en países ribereños del Caribe y amenaza la salud de sus habitantes, destacó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
... Leer másEn el contexto de la pandemia de COVID-19, muchas organizaciones de Estados Unidos y Latinoamérica que trabajan en la conservación, producción y comercialización de semillas han percibido importantes cambios en la demanda de semillas criollas y... Leer más
Dirigen documento a AMLO y gobernadores
Solicitan que se cancele la edificación del Canal Interoceánico y el Tren Maya
En un documento titulado La nueva normalidad, dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel... Leer más
En la saga producida por Spielberg, un adolescente va al pasado, vive ahí peripecias caóticas mil, y regresa al futuro, pero éste ha cambiado. La humanidad ha debido viajar al pasado de sus epidemias, y protegrese con los procedimientos que... Leer más
Si prevalece en la entidad federativa en la cual vivimos la decisión del Consejo de Salubridad General del 12 de mayo, cuyo contenido fue plasmado en el Acuerdo del Secretario de Salud, publicado el 14 de mayo en el Diario Oficial de la... Leer más
En México las enfermedades crónico degenerativas ya son responsables de 50 por ciento de los decesos a escala nacional. El 20.1 por ciento de los fallecimientos ocurren por enfermedades del corazón, 15.2 por ciento por causas vinculadas a la... Leer más
México, foco rojo donde puede brotar la próxima pandemia
En este momento, mientras la humanidad lucha por encontrar la cura contra un virus que la ha llevado al confinamiento y derrumbado su economía, en alguna granja del planeta,... Leer más
En la app, que arrancó este sábado con 137 talleres, comercios y negocios registrados se podrán realizar compras diferidas.
La Secretaría de Economía dio a conocer este sábado los detalles de una nueva plataforma llamada ‘... Leer más
El Charco del Ingenio se ha sumado a la agenda internacional del Día de la Tierra, ofreciendo un video para reflexionar sobre la pausa inesperada, el cambio climático y su relación con las enfermedades, la gobernanza alimentaria, los servicios... Leer más
El próximo conversatorio del Grupo de Ecología Política de Clacso: el 14 de mayo 16h - 18h. Link de inscripción:... Leer más
Nací, y crecí en la amordenidad hasta los 8 años de edad, aprendiendo de mis padres a amar y cultivar la Tierra. Como a muchos de mis vecinos, la edad escolar me obligó a la migrar hacia el pueblecito más próximo, a un día y medio de camino,... Leer más
Entra el monstruo... Coronavirus es la vieja película que hemos estado viendo una y otra vez desde que en 1995 el libro The Hot Zone, de Richard Preston, nos presentó al demonio exterminador conocido como ébola, nacido en una... Leer más
Las medidas de mitigación derivadas del Covid-19 llevaron a que millones de personas en México cambiaran sus rutinas diarias de un día para otro: niñas y niños dejaron de ir a la escuela, oficinistas trabajan desde casa, familias pasan más tiempo... Leer más
NACIONES UNIDAS, Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una agenda muy ambiciosa de la comunidad mundial, adoptada... Leer más
Millones de personas queremos un cambio radical (de raíz), como lo expresó Andrés Manuel López Obrador (2018) al ganar la Presidencia, que modifique la situación indignante de pobreza y marginación que vive una inmensa mayoría de... Leer más
Las soluciones deben venir de la energía social, fortalecer las economías locales y generar autonomías.
Cuando en el mundo suman más de un millón de contagios de Covid-19 (y contando) y en nuestro país las autoridades ordenan y... Leer más
“Bocina Solidaria” es un proyecto cultural creado por “Una mano para Oaxaca” para sanar el alma de un pueblo en contingencia y que compartirá chistes, cuentos, leyendas, canciones, poemas y hasta recetas de plantas ... Leer más
Somos una familia de la Tierra en un planeta, saludable en nuestra diversidad e interconexión. La salud del planeta y nuestra salud no es separable.
Como nos recordó el Dr. King: “Estamos atrapados en una red ineludible de mutualidad,... Leer más
Además, acusó a la Conagua, Semarnat, Procuraduría Agraria de validar la compra-venta de tierras ejidales fraudulenta
Ciudad de México.- Aunado al impacto infeccioso que el COVID-19 tiene en México tanto en zonas urbanas como... Leer más
El Prenvengho-Vir, medicamento homeopático preventivo, comenzará a aplicarse a la población como medida profiláctica para evitar el contagio del nuevo coronavirus causante de la Covid-19, informó Francisco Durán, director nacional de Higiene y... Leer más
La propagación global del coronavirus / COVID-19 ha obligado a investigadores y científicos a trabajar a contrarreloj para encontrar tratamientos y curas.
Mientras tanto, los médicos y otros profesionales están, en gran medida,... Leer más
Seamos claros: no hay evidencia sólida de que el origen del virus SARS-CoV-2 (causa de la actual pandemia de Covid-19), haya sido un mercado de mariscos al aire libre en Wuhan, que también comercia con animales domésticos y silvestres. Lo único... Leer más
Parece asombrosa la reacción empresarial frente al plebiscito de este fin de semana [21-22 de marzo]. Sería increíble, si no fuera por la evidente falta de ética y dignidad que han mostrado en muchas ocasiones recientes. Como si no hubiera una... Leer más
Ciudad de México, 30 de marzo de 2020.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo público el engrose de la sentencia del asunto 640/2019 relativo a la extinción del Fideicomiso Río Sonora y la conclusión del... Leer más
Ante la crisis de la COVID-19, la humanidad se enfrenta a una de las crisis más graves e inciertas de la historia reciente. RIPESS comparte su posicionamiento y expresa la necesidad de globalizar la solidaridad.
La... Leer más
El consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas endulzadas conforma una dieta proinflamatoria y esta inflamación permanente provoca un debilitamiento del sistema inmunológico.
Los datos internacionales y nacionales muestran que... Leer más
El Charco del Ingenio, Jardín Botánico y Área Natural Protegida de San Miguel de Allende, desea manifestar su postura con respecto a la pandemia de Covid-19, la cual se ha convertido, en unas cuantas semanas, en el escenario total de nuestras... Leer más
“El periodo comprendido entre 1990 y 2025/2050 será muy probablemente un periodo de poca paz, poca estabilidad y poca legitimación,” escribía Immanuel Wallerstein en 1994.* En periodos de turbulencia y confusión, conviene consultar... Leer más
Pasan de imprimir la revista Paparazzi a mascarillas de acetato y sanitizantes de alcohol.
La empresa argentina Madygraf, gestionada por sus trabajadores y trabajadoras, decidió suspender sus tareas de impresión gráfica y... Leer más
Que el clima de la Tierra está cambiando no es ya ninguna novedad. Hace ya más de cuatro décadas que la comunidad científica empezó a alertar sobre los cambios a gran escala en el sistema del clima terrestre, particularmente del más notable y... Leer más
Familia Sánchez Cordero obtiene más de dos millones de m³ de agua anuales del Acuífero Citrícola Norte.
El 09 de noviembre de 2018, a menos de un mes de tomar protesta como secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero recibió... Leer más
El agua es el elemento de la naturaleza más importante para la vida en el planeta azul, después del aire de la atmósfera. Este recurso natural ha marcado el desarrollo de la humanidad, alrededor de la cual han florecido las civilizaciones en el... Leer más
Desde el 4 de febrero del presente año, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento , así como el Secretario de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, recibieron la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas (... Leer más
Necesario resolver la mala distribución, la privatización y garantizar el acceso humano a este recurso
Palacio Legislativo, 11-03-2020 (Notilegis).- Integrantes del grupo parlamentario del PT y Morena respaldaron la iniciativa... Leer más
Ibero CDMX avala diplomado Plan de Vida donde participan 400 indígenas nahuas y totonacas.
La cooperativa indígena Tosepan obtuvo el aval de la Universidad Iberoamericana CDMX (Ibero) para reconocer su diplomado Plan de... Leer más
El Gobierno de Jalisco es quien debe atender y dar respuesta a las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la atención médica urgente para personas que viven cerca del contaminado río Santiago,... Leer más
NACIONES UNIDAS, Mar 12 2020 (IPS)
Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del calentamiento global, trágico además para la biodiversidad, por lo que altos responsables de la ONU... Leer más
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Elena Burns menciona la participación que tiene ahora la mujer en la toma de decisiones para determinar el manejo del agua.
La integrante de la Coordinadora Nacional Agua para Todas y Todos,... Leer más
Dentro de la lucha permanente de organizaciones civiles urbanas y comunales esta primordialmente hacer conciencia del cuidado del agua en el territorio y seguir incidiendo no a la explotación de la Mina del Cerro del Gallo.
Dolores Hidalgo... Leer más
La minera Pan American Silver, que en Canadá promueve la minería responsable y sustentable, en México opera las minas Dolores, en Madera, Chihuahua, y La Colorada, en Zacatecas, donde ha desplazado a las comunidades y en el primer caso ha... Leer más
Destacan la importancia de la ESS en tareas de aprovechamiento sustentable.
Los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, y del Instituto Nacional de la Economía Social (... Leer más
La pobreza y precariedad en que viven comunidades y habitantes de la Península de Yucatán no son producto de su supuesto aislamiento del mercado mundial. Desde hace más de un siglo no existe tal cosa. A través de la industria henequenera, las... Leer más
Zacatecas, Zac., Representantes de la Unión de Productores de Pozos de Riego Agropecuario de Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Chihuahua y Zacatecas se manifestaron ayer frente a la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esta... Leer más
En el país, del total de la oferta de productos más de la mitad es considerada saludable: experto
De las bebidas y alimentos procesados, 18 por ciento no tendrá etiquetados de advertencia –rótulos octagonales que indican alto contenido de... Leer más
Las cataratas de Juanacatlán, en el Estado mexicano de Jalisco, son una postal crítica del río Santiago, afectado por la destrucción medioambiental y el silencio de las autoridades
El caso del ... Leer más
La promesa de prosperidad con la que se ha querido vender el libre comercio en nuestro país contrasta con la insoportable pestilencia de los ríos, los canales de los drenajes o las grandes represas de aguas negras que se multiplican por doquier.... Leer más
Contexto y problemática
La región Atitalaquia-Tula-Apaxco se localiza al suroeste del estado de Hidalgo. La conforman los municipios de Tula de Allende, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Atotonilco de Tula, Atitalaquia,... Leer más
Diversas organizaciones no gubernamentales rurales y urbanas, precisaron que la lucha en el cuidado de su territorio continuara, es necesario cuidar la Cuenca de la independencia que ha quedado menguada por la sobre explotación de la agro... Leer más
Para cumplir con el derecho humano al agua que establece la Constitución, se requiere garantizar su distribución equitativa y prioritaria a toda la población, antes de poner el líquido a disposición de usos industriales o suntuarios, plantea la... Leer más
Los proyectos del Tren Maya y el Corredor Transítsmico no llegarán a destruir las regiones, ya que están asediadas desde hace tiempo, sostuvo Víctor Toledo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Defendió las... Leer más
El pasado 4 de febrero de 2020, al inicio del cuarto periodo de sesiones de la LXIV legislatura, se presentó ante la Cámara de Diputados, la primera Iniciativa Ciudadana de Ley, hecho que marca un hito en la vida... Leer más
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que sobre la problemática ambiental que presenta el río Santiago, en Jalisco, ya se acordó establecer un programa de restauración ecológica. Agregó en un comunicado que,... Leer más
Esta iniciativa puede ser el eje de resolución que tenga el Congreso de la Unión sobre el tema del agua: Martí Batres
Con 198 mil firmas de respaldo, la Coordinadora Agua para Tod@s entregó a diputados y senadores la Iniciativa... Leer más
Los habitantes del estado de Jalisco en Mexico acusan de genocio al gobierno local por permitir que niños de la región se enfermaran como consecuencia de la contaminación del río que abastece la zona. Este martes iniciarán acciones legales contra... Leer más
Prohibirán que se use en fracking
La Cámara de Diputados turnará al Instituto Nacional Electoral (INE) la iniciativa ciudadana de una ley general de aguas, para que valide que cumple con el requisito mínimo de firmas, antes de... Leer más
Guadalajara, Jal., Vecinos de El Salto y Juanacatlán, representados por los activistas Sofía Enciso y Alan Carmona, presentaron ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedhj) una queja en contra del gobierno jalisciense por ocultar... Leer más
En estos tiempos en que se declara como hecho la llamada Cuarta Transformación, vale la pena reflexionar sobre las implicaciones de la detención en Puebla, como virtual preso político, del líder comunitario Miguel López Vega, concejal del... Leer más
La Comisión Nacional de Agua (Co-nagua) asigna a la agricultura 76 por ciento de las concesiones para extracción superficial y subterránea del líquido, destinadas a unos 6.5 millones de hectáreas de riego, de las cuales 50 por ciento están bajo... Leer más
Sólo 2 por ciento de los titulares de concesiones de agua concentran 70 por ciento del volumen que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puede otorgar para uso agrícola, industrial o urbano. A su vez, 25 millones de mexicanos sólo la tienen... Leer más
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzará una convocatoria en la que comunidades rurales y urbanas podrán solicitar a investigadores y tecnólogos resolver problemas locales que incluyan aspectos de contaminación, salud y... Leer más
Ante la creciente conciencia de cuidar el medio ambiente, una alternativa en México es el uso de máquinas que... Leer más
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, se reunió por segunda ocasión con los... Leer más
En estos días la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados decidirá qué hacer con la actual Ley de Aguas Nacionales, ahora que por fin se cumplirá con el mandato constitucional de... Leer más
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual desafortunadamente no aborda el cambio climático ni incluye criterios ambientales básicos para proteger el... Leer más
Dolores Hidalgo, Gto. Ayer por la noche colectivos, y asociaciones civiles que han estado en... Leer más
Comexhidro Deselec no podrá realizar embalses ni cortina proyectada: Consejo Tiyat Tlali.
El cabildo de Ahuacatlán, en la Sierra Norte de Puebla, dio a conocer la revocación de las licencias y permisos de uso de suelo y... Leer más
En continuación a nuestro artículo anterior ( La Jornada, 31/12/19), abordamos ahora la transición energética, es decir, el paso de energías fósiles a energías renovables, que es sin duda la principal acción para detener y remontar la... Leer más
Por primera vez en la historia, la crisis ecológica de escala global, cuya expresión suprema es el cambio climático, pone a todos los integrantes de la especie humana ante un desafío descomunal: detener la crisis climática o correr el... Leer más
El Consejo Regional de Pueblos Originarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo expresará ante el presidente Andrés Manuel López Obrador una exigencia de cancelación del gaseoducto Tuxpan-Tula este sábado 4 de enero en la visita que se... Leer más
Dolores Hidalgo, Gto. Organizaciones de la sociedad civil han coincidido desde hace mas de... Leer más
Fracaso es el vocablo más utilizado a la hora de evaluar la 25 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-25), realizada del 2 al 13 de diciembre en Madrid. Luego de un cuarto de siglo y de otras tantas conferencias, el... Leer más
A La Opinión Pública:
El Observatorio Ciudadano de los Sanmiguelenses manifiesta su total repudio al proyecto de obra pública que la actual administración insiste en llevar a cabo sobre el libramiento Manuel Zavala, a... Leer más
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Extranjeros que participaron en el #ToxiTourMéxico denunciaron una situación preocupante en materia de contaminación ambiental, derivada de la instalación de industrias como parte de los acuerdos de libre comercio que el... Leer más
Cada cinco segundos se erosiona una superficie de suelo equivalente al tamaño de un campo de futbol, por lo que si no se actúa ahora, para 2050 más de 90 por ciento de los suelos de la tierra podrían estar degradados, advirtió la Organización de... Leer más
Esta es una acción de Conama, una fundación ambiental española especialista en crear redes y espacios de encuentro. Aquí puedes saber más sobre nosotros:... Leer más
Desde hace unos días se viene anunciando, sobre todo en redes sociales, la realización de una Caravana integrada por personas de Ecuador, Estados Unidos, el País Vasco, Alemania, Argentina, Catalunya y Holanda, además de algunas personas que... Leer más
¿Cómo se vinculan las recientes fusiones entre las grandes empresas productoras de semillas, alimentos y tractores con lo que comemos en México? El Atlas de la Agroindustria 2019 es un documento que actualiza temas como... Leer más
Víctor Manuel Toledo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que la ley vigente del agua no responde a las necesidades actuales del país, pues se destinan enormes cantidades a la industria de la minería... Leer más
San Miguel de Allende se une al Llamado Global de Actuar ante la Crisis Climática este 29 de Noviembre 2019.
En un esfuerzo colectivo entre niños, jóvenes, maestros, padres, asociaciones civiles, sociedad y ecología de gobierno municipal,... Leer más
Las personas con obesidad se triplicaron desde 1975 y las que padecen hambre aumentaron 11% en los últimos cuatro años, según el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2019.
Santiago de Chile - La prevalencia de la... Leer más
VILLA DE ZAACHILA, México - Los rayos del sol también sirven para cocinar alimentos y, con ello, sustituir la quema de leña y gas, mejorar la salud de los usuarios y fomentar la transición energética hacia el uso de fuentes renovables. En México... Leer más
De los preceptos antisistema o alternativos que el propio sistema ha devorado, digerido, regurgitado y convertido en mero concepto decorativo destaca el de sustentabilidad. Hoy no hay gobierno que no tenga su propio ministerio enarbolando la... Leer más
Métodos agrícolas sustentables
El organismo insiste en modificar los sistemas alimentarios para disminuir los efectos ambientales
El cambio climático amenaza con reducir tanto la calidad como la cantidad de los cultivos, lo cual... Leer más
Para Comisión Nacional de Derechos Humanos, son consideradas personas defensoras de derechos humanos, aquellas que actúan de manera individual o como integrantes de un grupo, organización o movimiento social, así como personas morales, grupos,... Leer más
Seguir siendo lo que son es la demanda profunda de quienes habitan el territorio mexicano desde antes de que lo fuera. Son 68 los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas que mantienen tierras, recursos naturales, culturas, lenguas y... Leer más
San Miguel de Allende. – Un grupo de ciudadanos profesionistas presentaron la tarde de este miércoles el proyecto alternativo que se presentó al gobierno municipal, contemplaba respetar los árboles sin embargo aún se puede adaptar a las... Leer más
Informe con cifras alarmantes
La mala alimentación perjudica la salud de la infancia a escala mundial, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el cual dijo que en el caso de México, la obesidad y el sobrepeso... Leer más
Inmediatamente después de la liberación de los activistas detenidos por defender los árboles en la Avenida Guadalupe y la eliminación de los árboles, Arnoldo Cuéllar entrevistó a uno de los detenidos, Maribel Arciniega, de Salvemos 41 Árboles, y... Leer más
Rechazan trasplante de árboles. Los acusan de agresión y de portar armas; dos de ellos, extranjeros.
San Miguel De Allende, Gto., La policía municipal de San Miguel de Allende arrestó a 12 activistas (10 mexicanos y dos... Leer más
"Traían armas," justifica comunicado del municipio para explicar la detención de 14 personas y detalla que "había dos extranjeros que no tiene permitido intervenir en política;" la protesta continúa.
La protesta ambientalista que... Leer más
San Miguel de Allende. – La noche de este domingo y madrugada del lunes se suscitaron varios enfrentamientos entre los manifestantes del Movimiento Salvemos 41 árboles y elementos de la Policía Municipal, catorce líderes fueron sorprendidos y... Leer más
INCHEON, Corea del Sur, 8 - Las inversiones para afrontar el cambio climático aumentaron constantemente desde 2012, cuando se situaron en 360.000 millones de dólares, hasta la actualidad, cuando se sitúan en 600.000 millones. Se trata de una... Leer más
Hay intereses en eliminar las vedas y acelerar concesiones para garantizar el control privado sobre el agua antes de que se establezca la Ley General en la materia, advirtieron la coordinadora de Agua para todos y el Colectivo de Abogados. Para... Leer más
Los y defensores de los árboles de la Avenida Guadalupe, lograron alcanzar la meta de 13 mil firmas para evitar que sean trasplantados. Abogados, ambientalistas, arquitectos y la Senadora Jesusa Rodríguez llegaron este fin de semana hasta el... Leer más
Las reservas de agua que se establecieron en 2018 a través de 10 decretos que publicó la administración pasada pasarán a ser una política hídrica. Con ello se levantarán vedas en el país. Donde hasta ahora está prohibida, la extracción del... Leer más
Al reconocer a los jóvenes como actores políticos actuales, damos pie a una fuerza de cambio y de reflexión muy poderosa.
Esta es mi primera colaboración para POPLAB. Agradezco la generosidad de... Leer más
Con el propósito de compartir valores, criterios y acciones que sensibilicen y detonen procesos para reconocer la riqueza biocultural del país y fortalecer la sustentabilidad de los territorios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos... Leer más
"Hay una máquina mágica que absorbe carbono del aire, cuesta muy poco y se construye sola. Se llama árbol …" - Monbiot
El viernes 20 de septiembre, miembros del "Grupo de Acción Climática de SMA" marcharon al... Leer más
Las 15 ONGs que conforman la Coalición Agua Vida en San Miguel de Allende respondieron a la convocatoria del IMPLAN para mejorar la situación del agua, y recomendaron más transparencia en el proceso de la consulta ciudadana.... Leer más
San Miguel de Allende, Gto. Luis Alberto Villarreal García, rindió su Primer Informe de Gobierno, en la plaza de los Insurgentes, plaza pública popular conocida como Garibaldi, entre la manifestación de ambientalistas y activistas que se... Leer más
El captador de agua de lluvia más grande de Latinoamérica, ubicado en el cerro de Kukundicata, comenzó a construirse en el año 2015 y se echó a andar hasta el 2016. Desde entonces, ha traído beneficios para los 16 mil 207 habitantes de Cherán,... Leer más
Al mediodía del viernes 20 de septiembre de 2019, un grupo numeroso de entre 400 y 500 personas, se unieron al movimiento de Acción Mundial contra el Cambio Climático, demandando "un alto a la era de los combustibles fósiles." La Acción Global... Leer más
El 15 de septiembre se acostumbra dar el grito con una expresión que se ha vuelto clásica: Los héroes que nos dieron patria. Es importante preguntarnos a quién se la dieron y qué fue lo que dieron.
En la compleja gesta que llamamos... Leer más
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) –por medio del Cespedes– impulsa un proyecto de Ley General de Aguas que posibilita la privatización de los servicios municipales del y plantea la creación de una secretaría de este rubro. En la... Leer más
Toda persona tiene derecho al agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente y salubre. Sin embargo, la empresa española Aguas de Barcelona (Agbar) llegó a México para apoderarse de tres cuencas del país.
Investigación de PODER... Leer más
Dentro de un mes se realizará la primera Huelga General Global en la historia de la humanidad, por lo menos, es la primera convocatoria a hacerlo. La huelga pretende enfrentar el mayor reto que se ha presentado a la humanidad. La razón de esta... Leer más
Altamira, Tamps., La sequía que se abate sobre el sur de Tamaulipas ya secó tres lagunas y 500 abrevaderos, mató a unas 200 cabezas de ganado y agotó los pozos de agua para consumo humano, informaron campesinos y... Leer más
La sobrexplotación implicó graves problemas sociales y ambientales, señala estudio realizado por Fundar
Entre 2000 y 2018, las empresas mineras extrajeron cinco veces más oro del territorio mexicano que todo el que se explotó durante los... Leer más
Ciudadanos del Altiplano Hidalguense orgullosos defensores del agua acuífero 1320, presentes en el Foro Regional para la Construcción de una nueva Ley General de Aguas Nacionales» con diputados, diputadas y la senadora María Merced González.... Leer más
Ciudadanos del Altiplano Hidalguense orgullosos defensores del agua acuífero 1320, presentes en el Foro Regional para la Construcción de una nueva Ley General de Aguas Nacionales» con diputados, diputadas y la senadora María Merced González.... Leer más
Cañadas de Obregón, Jal., El acto más irracional que yo podría registrar sería que este pueblo desapareciera, afirmó ayer el... Leer más
El alza al transporte público en la zona metropolitana de Guadalajara y la aprobación de la llamada ley garrote en Tabasco, tienen algo en común: la criminalización de la protesta social. Ambos acontecimientos violan y ponen en riesgo... Leer más
Esta notable Feria está dedicada a recuperar las prácticas comerciales tradicionales de la comunidad basadas en el intercambio de conocimientos, el respeto por la naturaleza, la equidad, la promoción de la soberanía alimentaria, el consumo... Leer más
Dolores Hidalgo, Gto., Alrededor de mil personas se manifestaron este domingo contra el proyecto de una mina a cielo abierto que la empresa canadiense Argonaut Gold pretende explotar en la comunidad San Antón de las Minas, en el municipio de... Leer más
Los grandes relatos apocalípticos de la actualidad entrecruzan invariablemente un momento ecológico: ya sea el calentamiento global o el fin del agua potable o las sequías provocadas por la deforestación, o bien, las versiones microscópicas, como... Leer más
Después de revisar el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2019-2033 queda claro que el gobierno no sólo no ha apostado por las energías renovables, sino que lo ha hecho por los combustibles fósiles, principalmente el... Leer más
BONN, El Foro Global de Paisajes 2019, celebrado en la ciudad alemana de Bonn, impulsó un nuevo enfoque a favor de un futuro más inclusivo y sostenible, a través del establecimiento de derechos seguros y adecuados para todos, comenzando por los... Leer más
Activistas de la Coalición por la defensa de la Cuenca de la Independencia convocaron a una marcha pacífica en contra de que una empresa canadiense realice actividades mineras.
Desde las 09:30 horas de este domingo, ciudadanos se dieron... Leer más
CABORCA, México, La Patrulla Fronteriza estadounidense tiene registradas más de 7.000 personas muertas en el desierto de Arizona durante las últimas dos décadas. El desierto borra las huellas de todo, pero sobre todo de los migrantes. Cruzar en... Leer más
Los ciudadanos y ambientalistas temen daños irreversibles si la compañía canadiense “Argonaut Gold,” concreta sus planes de iniciar las operaciones del proyecto minero en el Cerro del Gallo, que explotaría 20,270 hectáreas de tierra en la región... Leer más
Argonaut Gold explotaría más de 20 mil hectáreas que incluyen yacimientos viejos
La empresa Argonaut Gold, de capital canadiense, pretende explotar minerales en el poblado de San Antón de las Minas, en este municipio; sin... Leer más
El proyecto Ciudades Transformadoras lanza la segunda edición del Atlas de Utopías, un compendio de experiencias de transformación en materia de derechos humanos básicos.
Otro mundo no solo es posible sino que ya está aquí... Leer más
Mediante tecnología amigable con el medio ambiente logran la separación de residuos
Estaría disponible en cinco años
Investigadoras del Departamento de Alimentos y Biotecnología (DAyB) de la... Leer más
[Educación Colaborativa incluye estas noticias de 2017 como información de fondo sobre las protestas actuales en Dolores Hidalgo.]
SAN SALVADOR – Legisladores salvadoreños votaron de manera mayoritaria... Leer más
El pasado martes 18 de junio, pueblos al sur de Dolores Hidalgo, organizaron reunión donde asistió el presidente municipal Miguel Ángel Rayas. Le exigieron no otorgar nigún permiso a la minera canadiense Argonaut Gold.
Ciudad de México. La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento presentó el balance de los cuatro primeros foros estatales “Rumbo a la Construcción de una nueva ley general de aguas” en donde predominó la urgencia de... Leer más
San Miguel de Allende - La coalición por el Agua Viva firmó un acuerdo el pasado 22 de marzo para que el gobierno municipal y las organizaciones no gubernamentales trabajen de manera conjunta
La Dirección... Leer más
La comunidad otomí de Huitzizilapan, en centro de México, demandó que les regresen su bosque, expropiado hace cinco años para la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan.
El plazo del constructor para terminar la obra venció el 29 de... Leer más
“Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, cita el ignorado párrafo sexto del Artículo 4° de la Constitución Política de los... Leer más
Para campesinos, jovenes, estudiantes, tecnicos todos las amantes del aprender a cultivar suelos vivos, alimentos y corazones contentos
La agricultura orgánica es entregarse a la tarea de desenterrar y rescatar el viejo... Leer más
Hasta hace apenas unos 40 años sólo existían dos maneras de producir alimentos en el mundo. La primera es la llamada agricultura tradicional o campesina, realizada a pequeña escala, utilizando sólo energía humana y/o animal y mediante los... Leer más
En la Alcaldía de Tlalpan se encuentra la Escuela de Economía Solidaria, la cual ha sido creada con el fin de desarrollar habilidades, capacidades, aptitudes y actitudes dirigidas a las y los integrantes de las sociedades cooperativas.
La... Leer más
En América Latina estamos muy orgullosos de nuestras comidas y bebidas. Por ejemplo, en nuestros suelos se producen algunas de las mejores variedades de café en el mundo. En Perú, Colombia y Brasil, por solo mencionar algunos ejemplos, beber buen... Leer más
Representantes de los pueblos Ikoots, zapotecos, mixe y mixteco han presentado recursos de amparo contra la Consulta Indígena realizada por el Gobierno Federal el 30 y 31 de marzo sobre el megaproyecto del Istmo.
Además, como parte de su... Leer más
Ante la importancia del programa del gobierno federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ofrecido en todos los municipios, la pregunta obligada es ¿Qué sucede en San Miguel de Allende al respecto?
Al respecto ofrecemos una... Leer más
Alrededor de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en tan solo décadas, lo que representa una amenaza de una dimensión sin precedentes en la historia de la humanidad, revela... Leer más
Del 10 al 13 de octubre en la Ciudad de México, la Red Mexicana por Nuestras Semillas albergará su segundo encuentro: “Tejiendo puentes entre el campo y la ciudad: en defensa de nuestra alimentación y diversidad biocultural.... Leer más
Diversas organizaciones civiles respaldadas por diputados de Morena hicieron un llamado a legislar en favor de un reparto justo del agua y un uso adecuado de la misma, en favor de los grupos ejidales e indígenas.
En rueda de prensa en el... Leer más
Con recursos de la Unión Europea (UE), Oxfam México lanzó dos convocatorias para fortalecer proyectos económicos locales en Oaxaca y Puebla, con liderazgo de mujeres y en territorios... Leer más