La Agenda Ambiental

Taller para el desarrollo de infraestructura verde y jardines de lluvia en San Miguel de Allende, por el Dr. Joaquín Murrieta

Roberto Robles

12/26/2022

San Miguel de Allende fue sede de un taller teórico-práctico del desarrollo de infraestructura verde y jardines de lluvia, como ejemplo de una solución basada en la naturaleza. El evento fue convocado por varias organizaciones locales, nacionales y una asociación fronteriza de Arizona.

A nivel nacional fue promovida y financiada por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C., a nivel regional por Rio Arronte y a nivel local por Salvemos al Río Laja, A.C., Caminos de Agua, A.C. y varias dependencias de gobierno federal, estatal y local.

Los trabajos fueron desarrolladoa en 3 días: 28, 29 y 30 de noviembre de 2022, con asistencia de grupos de diferentes ciudades de México. La aplicación práctica se realizó en el Ejido Agustín González del municipio de San Miguel de Allende.

Los principios aplicados en entornos localizados en colonias, centros de trabajo, centros comunitarios, iglesias, escuelas, son de observancia general y explicados generosamente en dos cuadernillos descargables, al final de este artículo. Son materiales bilingües proporcionados por la organizacion Watershed Management Group de la ciudad de Tucson, Arizona.

El reto es habilitar áreas con infraestructura verde, que pueden optimizarse para la infiltración de agua de lluvia, observando las bases del funcionamiento del ciclo del agua en las cuencas. Se propone la utilización de cuencas a nivel micro, en los sitios descritos arriba. 

El trabajo de equipo se localizó en una parada de autobús en el Ejido de Agustín González, siguiendo un plan específico.

 

 

 

Noticias

Angélica Enciso

Mayo 22, 2023

En la disputa sobre el maíz transgénico con Estados Unidos, la causa mexicana está apoyada por la ciencia y podrá lograr el objetivo de prohibir ese producto si la decisión se apega a lo justo,... Leer más

Cristopher Rogel Blanquet ganó el premio "Proyectos a largo plazo" de la organización World Press Photo por documentar los males que los agroquímicos han hecho a la población de Villa Guerrero, Estado de México. Foto: Facebook/Cristopher Rogel Blanquet. World Press Photo es una organización sin fines de lucro que se encarga de realizar la más grande competición de fotografía periodística a nivel global.

Uriel Monterrubio

Abril 9, 2023

A través de su cámara, el fotógrafo Cristopher Rogel narró los males que los agroquímicos han causado en la gente de Villa Guerrero

Son un total... Leer más

Eugenio Fernández Vázquez

Abril 4, 2023

Falta aún que la iniciativa sea efectivamente aprobada por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República. Esa batalla no será fácil, pues los intereses mineros tienen enormes recursos y... Leer más

Enero 19, 2023

 

AL PUEBLO DE MÉXICO

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Desde la Sierra Norte de Puebla la Unión de Ejidos y... Leer más